SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2KNOWLEDGE MANAGEMENT PRACTICES IN THIRD SECTOR ORGANIZATIONS (NGOs): CASE STUDY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tendencias

Print version ISSN 0124-8693

Abstract

MOLERO OLIVA, Leobaldo Enrique; SALCEDO MUNOZ, Virgilio Eduardo; CAMPUZANO VASQUEZ, John Alexander  and  BEJARANO COPO, Holger Fabrizzio. ANÁLISIS ECONOMÉTRICO DEL COMPORTAMIENTO DEL DESEMPLEO EN EL ECUADOR (SEGUNDO TRIMESTRE 2007 A CUARTO TRIMESTRE 2017). Tend. [online]. 2019, vol.20, n.2, pp.22-48. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.192002.119.

El objetivo de este trabajo consiste en brindar un análisis econométrico del comportamiento del desempleo en el Ecuador entre el segundo trimestre del 2007 al cuarto trimestre del 2017. El trabajo emplea la Ley de Okun como enfoque teórico para explicar el comportamiento de la tasa de desempleo. La metodología consistió en una estrategia empírica soportada en los modelos de rezagos distribuidos autorregresivos con cointegración según el enfoque de Pesaran y Shin. Los resultados encontrados sugieren que en promedio por cada 1% de crecimiento del producto hay una disminución contemporánea de la tasa de desempleo de 0,30 puntos porcentuales, pero también hay efectos que perduran en los siguientes trimestres. Se concluye que la reducción de la tasa de desempleo en el Ecuador implica un esfuerzo político y de diseño de instituciones en las relaciones laborales entre trabajadores y empresarios para dinamizar el mercado laboral.

JEL: E23, E24, C32.

Keywords : tasa de desempleo; ley de Okun; cointegración; mercado laboral..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )