SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue2BIOMECHANICAL ANALYSIS OF ARMS AND BACK FOR THE DEVELOPMENT OF PORTABLE TOOLS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

GONZALEZ SANCHEZ, Hugo Alberto; TORO BETANCUR, Alejandro; ALVAREZ MEJIA, Fernando  and  CORTES MARIN, Elkin Alonso. CORRELACIÓN ENTRE PROPIEDADES ANATÓMICAS, RESISTENCIA A FLEXIÓN ESTÁTICA Y ENERGÍA REQUERIDA PARA EL CORTE DE LA CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum L.). Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2008, vol.61, n.2, pp.4709-4720. ISSN 0304-2847.

La microestructura, estructura anatómica, la resistencia a la flexión y la energía requerida durante el corte de los tallos de tres variedades de caña de azúcar cultivadas en el Valle del Cauca (Colombia), fueron estudiados con el propósito de adquirir información útil para el desarrollo de cuchillas para corte de esta especie. Las labores de caracterización microestructural y anatómica se apoyaron en las técnicas de microscopía óptica y electrónica de barrido. Las propiedades mecánicas se determinaron adaptando algunas normas ASTM para maderas, mientras que la energía al corte se evaluó usando un péndulo de impacto tipo Charpy modificado. En los tallos de las tres variedades estudiadas se observaron diferentes distribuciones y dimensiones geométricas de las fibras y se verificó la presencia de partículas de sílice. Se presentó en general mayor requerimiento de energía específica al corte en los entrenudos que en los nudos y un menor consumo específico de energía al corte con las cuchillas con ángulo de afilado de 20°. Se establecieron relaciones entre la microestructura de los tallos, comportamiento a la flexión y al corte, destacándose la relación proporcional entre el área transversal efectiva de fibra (ATEF) y la energía específica al corte, así como entre el coeficiente de flexibilidad y el módulo de elasticidad en flexión.

Keywords : Tallos de caña de azúcar; propiedades mecánicas; energía al corte; características anatómicas; microestructura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License