SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue1Thermal and thermodynamic characterization of a dye powder from liquid turmeric extracts by spray dryingMaize root growth under regular water content, subjected to compaction, irrigation frequencies, and shear stress author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

BUSTAMANTE-CORDOBA, Laura Marcela; VALENCIA, José Uriel Sepúlveda  and  MOLINA, Diego Alonso Restrepo. Efecto del período climático sobre la calidad nutricional de la leche de vaca en Antioquia. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2016, vol.69, n.1, pp.7855-7865. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfna.v69n1.54753.

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Planta de Leches, durante 10 semanas (Cinco correspondientes a período seco y cinco correspondientes a período lluvioso en Medellín, Colombia) se tomaron muestras de leche cruda (fresca) provenientes de Ganado Holstein y se realizó queso fresco campesino mediante coagulación enzimática. Características fisicoquímicas y calidad nutricional fueron evaluadas a la leche y al queso para las muestras obtenidas en ambos periodos. Los análisis estadísticos de parámetros cómo caseína y ceniza; sólidos no grasos lácteos arrojaron un intervalo de confianza que fluctúa entre 8.3% y 8.7% (a= 0.05) comparables con lo reportado por la legislación colombiana, sin embargo se identificaron períodos con resultados atípicos, especialmente al presentarse la transición entre invierno y verano (7.89% de sólidos no grasos). Las medias de rendimiento obtenidas son significativamente mayores con respecto a las reportadas por diversos autores, mientras que las encontradas para los demás parámetros estudiados tuvieron resultados similares a los propuestos en la literatura. La evaluación y determinación de factores de alto valor nutricional en los alimentos como el porcentaje de proteína y el perfil de aminoácidos esenciales permiten mejorar el sistema de pago por calidad para la leche que aplica al territorio nacional, con base a lo inicialmente propuesto por Fedegan y el Ministerio de Agricultura de la República de Colombia.

Keywords : Lácteos; Calidad nutricional; Sistemas de pago por calidad; Caseínas; Aminoácidos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )