SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue1Influence of burning and weed control on the soil fertility and vegetation cover of Brazilian Amazon pastures author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847On-line version ISSN 2248-7026

Abstract

LAGOS-REGALADO, Juan-José; LAGOS-BURBANO, Tulio Cesar; DUARTE-ALVARADO, David  and  LAGOS-SANTANDER, Liz K. Selección de genotipos de papa Solanum tuberosum grupo Andigena según su tolerancia a Phytophthora infestans (Mont.) de Bary. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2021, vol.74, n.1, pp.9361-9372. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v74n1.87566.

Phytophthora infestans es uno de los problemas más limitantes de la papa en Colombia y en el mundo. Es un patógeno que amenaza la sostenibilidad del cultivo. Por lo tanto, es necesario evaluar colecciones de trabajo por su reacción ante el patógeno, con el fin de identificar genotipos que muestren tolerancia a la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue seleccionar genotipos de Solanum tuberosum grupo Andigena acorde con su tolerancia a P. infestans. Esta investigación se realizó bajo condiciones del Altiplano de Pasto, Sur de Colombia a 2,820 msnm. Un total de 76 introducciones de papa guata fueron evaluadas bajo condiciones de inóculo natural, incluyendo Capiro como control susceptible, Betina como moderadamente tolerante y Pastusa Suprema como altamente tolerante. Se registró el número de tallos y estolones por planta y se hicieron evaluaciones de severidad y de variables relacionadas con el área bajo la curva de progreso de la enfermedad. En la cosecha, se consignaron los valores de rendimiento por planta y sus componentes. Los análisis de Componentes Principales y de Clasificación discriminaron introducciones tolerantes y susceptibles. Se encontraron correlaciones significativas positivas entre el rendimiento y el número de estolones, tubérculos por planta y peso de tubérculo y correlaciones negativas con severidad y área bajo la curva de progreso relativo de la enfermedad. Las introducciones seleccionadas mostraron alto rendimiento por planta y en su mayoría severidades menores a la población, indicando un potencial agronómico que debe ser evaluado en diferentes ambientes para determinar su adaptabilidad y estabilidad. UdenarStGua53, UdenarStGua61, UdenarStGua68, UdenarStGua73, UdenarStGua75, UdenarStGua77 y UdenarStGua78 provenientes del CIP se confirman como fuente de tolerancia a P. infestans y pueden ser considerados como parentales dentro de programas de mejoramiento de la especie.

Keywords : Tizón tardío; Susceptibilidad; Tolerancia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )