SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue2Effect of phytobiotic - Germivit on the functional state of cattleEffect of different concentrations of indole butyric acid, putrescine and hydrogen peroxide on stem cuttings of the rootstock GF677(Prunus amygdalus × Prunus persica) according to the cutting season author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847On-line version ISSN 2248-7026

Abstract

AZEVEDO, Francisco Roberto de et al. Actividad larvicida de aceites vegetales contra larvas de Aedes aegypti. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2021, vol.74, n.2, pp.9563-9570.  Epub May 16, 2021. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v74n2.91486.

Aedes aegypti L. es el mosquito que transmite el virus de la fiebre amarilla, el dengue, el zika y el chikungunya. La prevención y el control de tales enfermedades generalmente dependen del uso de productos químicos, que causan daños al hombre y al medio ambiente. Por ello, los aceites vegetales con acción larvicida se utilizan como alternativa para controlar este insecto. El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial larvicida de aceites vegetales de Caryocar coriaceum, Mauritia flexuosa, Carapa guianensis, Copaifera langsdorffii, Ricinus communis y Cocos nucifera contra A. aegypti. El experimento se dividió en dos bioensayos. En el primero se realizó un diseño completamente al azar con siete tratamientos (seis aceites vegetales a 500 ppm y un control y cuatro repeticiones). Se evaluó el número de larvas muertas a las 24, 48, 72, 96 y 120 h de exposición. En el segundo bioensayo, se utilizaron los aceites vegetales más eficientes (C. coriaceum y M. flexuosa) en concentraciones 0, 500, 1000, 1500, 2000 y 2500 ppm, con cuatro repeticiones. El número de larvas muertas se evaluó según el primer bioensayo. Todos los aceites utilizados tienen efecto larvicida sobre larvas de A. aegypti de tercer estadio, con mayor eficacia a las 120 h de exposición. Los aceites de C. coriaceum y M. flexuosa mostraron mejor eficacia en el control de larvas, siendo la dosis de 2500 ppm la más recomendada. El LD10, LD50 y LD90 del aceite de M. flexuosa recomendado para controlar larvas son 234, 648 y 1794 ppm, respectivamente.

Keywords : Control alternativo; Dengue; Mosquito; Larvicida vegetal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )