SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue3Physiological and yield response to fertilization of short-cycle Solanum tuberosum cultivars in three high-Andean environmentsAutomatic delimitation and morphometrics analysis of watersheds and sub-watersheds using a digital elevation data set in the Cornare Antioquia, Colombia jurisdiction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847On-line version ISSN 2248-7026

Abstract

HERNANDEZ-GUZMAN, Francisco Javier; CLEVES-LEGUIZAMO, José Alejandro  and  DIAZ-ALMANZA, Eliecer David. Propuesta metodológica para el control de calidad de la variable humedad del suelo, medida en las estaciones agrometeorológicas automáticas colombianas. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2022, vol.75, n.3, pp.10023-10036.  Epub Sep 30, 2022. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v75n3.99145.

Se evaluaron criterios metodológicos para el control de calidad de datos con rango geofísico y consistencia del espectro, estableciendo banderas e indicadores de calidad para los registros de datos de humedad del suelo, en un rango de profundidades comprendido entre los 10, 30 y 50 cm, de las estaciones agrometeorológicas automáticas ubicadas en las regiones agrícolas más importantes de Colombia. Los datos para su análisis fueron recopilados en 105 estaciones de la red del IDEAM, en una ventana de observación comprendida entre los años 2001-2020. Los resultados evidenciaron que el 40,3% de los datos de humedad del suelo eran buena calidad, el 12,9% eran dudosos por banderas de espectro, el 14,3% eran dudosos por rango geofísico y el 32% eran erróneos porque los valores no eran posibles y/o faltaban. La profundidad más cercana a la superficie tuvo el mayor número de banderas de calidad, lo que sugiere que la capa de suelo presenta la mayor tasa de detección de errores asociada con el registro de la condición de humedad del suelo; la bandera de calidad más común fue C02: "Humedad del suelo > 60% & < = 100%", detectada en el 93% de los sensores, y la segunda bandera más frecuente fue C01: "Humedad del suelo > = 0% & <3%". Se concluyó que la metodología propuesta proporciona resultados altamente satisfactorios en la detección de registros anómalos de la humedad del suelo, para efectuar ajustes a las condiciones ambientales de Colombia.

Keywords : Agrometeorología; Límites físicos; Humedad del suelo; Consistencia del espectro.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )