SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue3A methodological proposal for quality control of the soil moisture variable, measured in Colombian automatic agrometeorological stationsEffect of removal of the upper stem of the ear (topping) and nitrogen application on maize for dual-purpose production of fodder and seed author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847On-line version ISSN 2248-7026

Abstract

PEREZ-LOPEZ, Astrid Elena; MELO, Valdinar Ferreira; FERNANDES FILHO, Elpídio Inácio  and  FRANCELINO, Marcio Rocha. Delimitación automática y análisis morfométrico de cuencas y subcuencas usando un conjunto digital de datos de elevación en la jurisdicción de Cornare, Antioquia, Colombia. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2022, vol.75, n.3, pp.10037-10051.  Epub Sep 30, 2022. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v75n3.100663.

Los parámetros hidrológicos y morfométricos de una cuenca constituyen estimaciones que deben realizarse sobre un mapa con suficiente información. La recopilación de esta in situ se ha visto limitada por problemas de orden público. Entre los índices morfométricos de una cuenca se encuentra el índice de circularidad (Ic), que hasta el momento no ha sido calculado para las cuencas en estudio. La delimitación automática de cuencas realizada a partir de Sistemas de Información Geográfica (SIG), ha permitido la investigación y manejo de las mismas debido a la eficiencia en el procesamiento de datos, facilidad y bajo costo, además de la creciente disponibilidad de imágenes y bases de datos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la metodología propuesta para utilizar el Modelo Digital de Elevación (MDE) SRTM de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) y extraer de este el drenaje numérico, para delimitar cuencas y subcuencas, así como calcular índices, tales como densidad de drenaje (Dd) e Ic. El mapa de declividad mostró terrenos con relieve muy suave a muy fuerte. La delimitación automática de cuencas con base en el orden de drenaje ≥6 fue la que más se acercó a la realidad; en cuanto a la delimitación de subcuencas, fue aquella con base en el orden ≥3. Los índices Dd e Ic, indicaron que las subcuencas tienen drenaje, nivel de escorrentía y capacidad de infiltración moderados y tienden a ser más alargadas que circulares.

Keywords : Índice de circularidad; Modelo digital de elevación; Densidad de drenaje; Caracterización morfométrica; Cuencas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )