SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 issue1Study of the physicochemical and mechanical stability of an edible leather of mango (Mangifera indica) and pineapple (Ananas comosus) pulpCatalytic properties of purified alpha amylase from Aspergillus flavus cultivated on low-cost agricultural substrate author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847On-line version ISSN 2248-7026

Abstract

VARGAS-DIAZ, Sandra; CIRO-VELASQUEZ, Héctor José  and  SEPULVEDA-VALENCIA, José Uriel. Desarrollo y caracterización de una bebida láctea fermentada a partir de permeado y concentrado de lactosuero dulce edulcorado con tagatosa. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2023, vol.76, n.1, pp.10201-10212.  Epub Jan 31, 2023. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v76n1.100958.

La tecnología de separación por membranas en la industria láctea se ha convertido en una base para la innovación y procesamiento de nuevos productos, así como una alternativa de aprovechamiento de coproductos, aportando a la disminución del impacto ambiental que esta industria genera. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una bebida láctea fermentada usando permeado (UFP) y concentrado proteico (WPC) de ultrafiltración de lactosuero dulce evaluando en condiciones de refrigeración, su efecto en las características fisicoquímicas y tecno-funcionales. El diseño experimental fue un diseño de mezclas centroide simplex, variado WPC (2-5%), UFP (51-58%) y leche (40-47%) donde se formuló una bebida sin hidrolizar (NHFDB) e hidrolizada (> al 85%) (HFDB). Las bebidas óptimas se obtuvieron al minimizar sinéresis, maximizar cantidad de proteína y aceptabilidad general del producto. Los resultados del análisis de deseabilidad por múltiples respuestas mostraron la siguiente formulación: WPC (5%), UFP (52,2%) y leche (42,8%) para la bebida láctea fermentada sin hidrolizar (NHFDB) y WPC (5%), UFP (51%) y leche (44%) para la bebida hidrolizada (HFDB). Las bebidas desarrolladas presentaron naturaleza no newtoniana (seudoplástica) y de características tipo gel para la bebida no hidrolizada, alta calidad sensorial, acidez (0.55-0.68% de ácido láctico), pH (4,18-4,45), y sinéresis (10,7-13,2%). La bebida láctea fermentada sin hidrolizar fue más estable en el tiempo de almacenamiento en términos de características fisicoquímicas y sinéresis, que la bebida láctea fermentada hidrolizada.

Keywords : Bebida; Producto lácteo; Ultrafiltración; Suero.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )