SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue89PRELIMINARY MORPHOLOGICAL AND HISTOLOGICAL STUDY OF THE PITUITARY OF PARAPITINGA ALEVINS, PIARACTUS BRACHYPOMUS (CUVIER) (CHARACIDAE)OVIPOSICIÓN DE STENORRHINA DEGENHARDTI (SERPENTES: COLUBRIDAE) EN UN NIDO DE ACROMYRMEX OCTOSPINOSUS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actualidades Biológicas

Print version ISSN 0304-3584

Abstract

MONTOYA-M., Yimmy; RAMIREZ-RESTREPO, John J.  and  SEGECIN-MORO, Rosemeri. DIATOMEAS PERIFÍTICAS DE LA ZONA DE RITRAL DEL RÍO MEDELLÍN (ANTIOQUIA), COLOMBIA. Actu Biol [online]. 2008, vol.30, n.89, pp.181-192. ISSN 0304-3584.

Se estudió la agrupación de diatomeas colonizadoras de sustratos artificiales en la zona de ritral del río Medellín, ubicada dentro de la reserva ecológica del Alto de San Miguel entre los 1.800-2.800 m de altitud, en el municipio de Caldas (Antioquia). De enero a marzo de 1998 se tomaron muestras semanales con el fin de determinar variaciones en la composición del ensamble de diatomeas perifíticas bajo condiciones de estrés por sequía resultado del fenómeno de El Niño. Durante el proceso de colonización se encontraron 37 especies de diatomeas con distribución tropical, subtropical y cosmopolita. Los taxones encontrados fueron agrupados en 10 familias y 18 géneros, siendo Naviculaceae la de mayor número de géneros (6). Se encontraron diferencias a nivel temporal y espacial entre diversidad y equidad, las que fueron asociadas a las fluctuaciones entre épocas de muestreo y debidas a las variaciones en el caudal, el fósforo soluble reactivo, el oxígeno disuelto y el nitrógeno amoniacal. Cabe anotar que esta última variable fue la única de carácter químico que presentó relación significativa con la riqueza de diatomeas. El caudal se relacionó inversamente con la diversidad (r = -0,43; p = 0,035). Las demás variables evaluadas no presentaron fluctuaciones importantes, mostraron un comportamiento independiente del caudal y no presentaron relación con los índices biológicos.

Keywords : diatomeas perifíticas; índices de diversidad; río Medellín; sistema lótico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License