SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue108Fecundity of the most abundant fish species in the area of influence of the cascading reservoirs Porce II and Porce III, Antioquia, ColombiaDNA Barcode methods reveal diversity of Astroblepus species in the Porce River drainage, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actualidades Biológicas

Print version ISSN 0304-3584

Abstract

ALVAREZ-BUSTAMANTE, Jonathan; JIMENEZ-SEGURA, Luz F.  and  JARAMILLO-VILLA, Úrsula. Ictiofauna de embalses en cascada en el cauce de un río tropical andino. Actu Biol [online]. 2018, vol.40, n.108, pp.46-58. ISSN 0304-3584.  https://doi.org/10.17533/udea.acbi.v40n108a05.

El Concepto de Discontinuidad Serial afirma que la formación de embalses en cadena dentro de los ríos genera cambios en la estructura de la biota acuática que se acumulan a lo largo del cauce. En el río Porce (Cuenca del río Magdalena-Cauca, Colombia) se formaron dos embalses en cadena, los embalses Porce II y Porce III. Para conocer la respuesta del ensamblaje de peces dentro del sector del río que fue embalsado se tomaron muestras de cuatro periodos de lluvias abundantes y cuatro de menores lluvias entre los años 2011 y 2013, en sitios dentro de los dos embalses seleccionados según su posición en el eje longitudinal (cola, transición y presa); para eliminar el efecto de la profundidad en cada sitio se tomaron muestras a dos profundidades (superficial-fondo). Se capturaron 15 especies; 12 en Porce II y 10 en Porce III. Se observaron diferencias espaciales en cuanto a la composición y estructura de especies de peces, tanto en el eje longitudinal (cola-presa), como en el vertical (superficie-fondo). En el embalse Porce II, la riqueza y la abundancia de individuos disminuyeron en dirección cola-presa y fue mayor en la superficie que en el fondo; en el embalse Porce III, aunque la riqueza presentó la misma tendencia en el eje longitudinal, la abundancia fue mayor en el fondo que en la superficie. Las características del ensamblaje no estuvieron asociadas a los periodos pluviométricos en ninguno de los dos embalses. Se concluye que la composición y estructura del ensamblaje está definida por las características morfológicas del embalse, así como la edad y tiempo de retención hidráulica.

Keywords : ensamblaje de peces; diversidad; peces de agua dulce; discontinuidad serial; río andino.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )