SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue118Chemical composition of Artemesia herba-alba essential oil and its larvicidal and pupicidal effects against Culex pipiens (Diptera; Culicidae)Floristic composition and richness of the vascular flora of Mangomarca’s fog oasis, Lima, Peru, from 2013 to 2014 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actualidades Biológicas

Print version ISSN 0304-3584

Abstract

GUERRA-RANGEL, Yulieth  and  TORRES-OSORIO, Viviana. Contaminantes atmosféricos y su incidencia sobre la reproducción en murinos y humanos. Actu Biol [online]. 2023, vol.45, n.118, e02.  Epub May 09, 2023. ISSN 0304-3584.  https://doi.org/10.17533/udea.acbi/v45n118a02.

La contaminación atmosférica se da por la presencia o combinación de contaminantes físicos, químicos o biológicos en el aire. En los últimos años, el más estudiado es el material particulado (PM), una mezcla variada de partículas sólidas y líquidas, que, además, transporta elevados componentes tóxicos provenientes de la combustión del humo del cigarrillo, con diferentes tamaños microscópicos presentes en la atmósfera, las cuales pueden inhalarse y provocar graves problemas de salud debido a la toxicidad a nivel celular y consecuencias a nivel inflamatorio. Actualmente, la exposición al PM se ha asociado con alteraciones en los procesos reproductivos en mamíferos, afectando la viabilidad de gametos y embriones. El objetivo de esta revisión fue describir los efectos de los contaminantes atmosféricos en el ámbito reproductivo y los posibles mecanismos de acción tanto celulares como moleculares, los cuales son de interés en las ciencias de la salud humana y animal. Los estudios evidencian una relación de causa-efecto entre la exposición a los contaminantes y la calidad de los gametos, generando daños del ADN, modificaciones epigenéticas, aumento de estrés oxidativo y alteraciones morfológicas. Asimismo, se reportan efectos en el periodo prenatal y postnatal, como nacimientos prematuros, neonatos con bajo peso y abortos espontáneos. Los resultados de revisión evidencian que los contaminantes atmosféricos influyen negativamente en el proceso reproductivo de algunos mamíferos, debido a que pueden alterar los mecanismos de regulación oxidativa y regulación en la expresión génica en los gametos, lo que conlleva a toxicidad celular y potenciales alteraciones en la estabilidad genómica.

Keywords : embriones; espermatozoides; material particulado; ovocitos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )