SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2The genus Tetrorchidium (Euphorbiaceae) from Colombia and EcuadorA new species of Xylophragma (Bignoniaceae) from Costa Rica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

FERNANDEZ-ALONSO, JOSÉ LUIS; VEGA, NOHORA  and  PEREZ, GERARDO. Prospección de lectinas en especies de Labiadas colombianas. Un enfoque sistemático-ecológico - III. Principalmente especies exóticas cultivadas o naturalizadas. Caldasia [online]. 2009, vol.31, n.2, pp.227-245. ISSN 0366-5232.

Este es el tercer estudio sobre detección de mucílagos y lectinas en núculas de Labiadas de Colombia. Fue llevado a cabo en 30 taxones, 15 de ellos pertenecientes a 14 géneros que no contaban con estudios previos en este campo y los otros 15 pertenecientes a géneros que ya contaban con alguna especie estudiada. Se observó una respuesta diferencial en el grupo de géneros y especies estudiados en lo que a presencia de mucílago y a actividad de lectina se refiere, actividad que se vió consistentemente incrementada con el tratamiento de los extractos con Pectinex. Se detectó actividad de lectina en 26 especies, y actividad importante (superior al 60% de actividad) en al menos el 75% de ellas. Los géneros Aegiphila, Agastache, Ballota, Mentha y Origanum, no presentaron mucílago y su actividad de lectina fue alta en la mayoría de los casos. Se registra actividad de lectina en estos géneros por primera vez. Salvia (en todas las secciones estudiadas a la fecha) presentó mucílago e importante actividad de lectina.

Keywords : Labiatae; lectina; mucilago; Agastache; Hyptis; Ocimum; Salvia; Stachys.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License