SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Population size and structure of the large-nosed wood turtle (Rhinoclemmys nasuta, Testudines: Geoemydidae) in an insular environment of the Colombian Pacific regionFlowering phenology of ornithophilous species from the lower stratum in two High-Andean habitats in the Parque Natural Municipal Rancheria (Paipa-Boyacá-Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

HURTADO, ALEJANDRA; ESCOBAR, SELENE; TORRES, ALBA MARINA  and  ARMBRECHT, INGE. EXPLORANDO EL PAPEL DE LA HORMIGA GENERALISTA SOLENOPSIS GEMINATA (FORMICIDAE: MYRMICINAE) EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE SENNA SPECTABILIS (FABACEAE: CAESALPINIOIDEAE). Caldasia [online]. 2012, vol.34, n.1, pp.127-137. ISSN 0366-5232.

La colonización de los potreros por especies vegetales diferentes a los pastos está limitada por la escasez de dispersores primarios y la poca disponibilidad de sitios adecuados para la germinación de las plantas. Las hormigas generalistas de potrero podrían promover la dispersión secundaria de árboles de interés para la rehabilitación ecológica mediante la manipulación y el transporte de semillas hacia sus nidos. En este estudio se examinó la necesidad de la escarificación mecánica para la germinación de semillas de tres especies de árboles de interés para la rehabilitación ecológica: Guazuma ulmifolia, Pithecellobium dulce y Senna spectabilis en condiciones de laboratorio. La escarificación potenció la germinación de G. ulmifolia (5% vs. 37%) y S. spectabilis (0% vs. 98.5%) y disminuyó la germinación de P. dulce (94% vs. 87%). Se concluye que la escarificación mecánica es necesaria para la germinación de S. spectabilis y G. ulmifolia. Con el objeto de explorar si las hormigas inciden en la germinación, en el laboratorio se ofrecieron semillas de S. spectabilis sin escarificar a colonias de la hormiga de fuego Solenopsis geminata. No se obtuvo germinación, lo que sugiere que esta especie de hormiga no realiza escarificación mecánica ni química a las semillas, pero tampoco hubo evidencia de daño físico a las semillas. Finalmente, se comparó la germinación de semillas escarificadas de S. spectabilis en suelo de nidos inactivos de S. geminata y en suelo adyacente al nido, en invernadero y campo. En invernadero la germinación fue mayor en suelo de nidos que en suelo adyacente (98% vs. 86%, respectivamente) pero en el campo sucedió lo contrario (24% vs. 43%, respectivamente). No se encontró evidencia que los cambios provocados al suelo por S. geminata favorezcan la germinación de S. spectabilis. Se recomienda evaluar la contribución del suelo de nidos en etapas post-germinación de establecimiento, supervivencia y crecimiento de plántulas.

Keywords : Germinación; hormigueros; Guazuma ulmifolia; Pithecellobium dulce; Senna spectabilis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License