SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Taxonomy and distribution of epilithic diatoms reported for the first time in Colombia. ITHE ROLE OF PLANTATIONS OF THE AFRICAN PALM (ELAEIS GUINEENSIS JACQ.) IN THE CONSERVATION OF SNAKES IN COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232

Abstract

GARCIA-M., YENNIFER; CORTES-CASTILLO, DENISSE VIVIANA  and  RANGEL-CH., J. ORLANDO. LLUVIA DE POLEN DEL SEDIMENTO SUPERFICIAL EN CIÉNAGAS CONTINENTALES DE LOS DEPARTAMENTOS DEL CESAR Y CÓRDOBA (COLOMBIA). Caldasia [online]. 2015, vol.37, n.1, pp.143-167. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v37n1.50813.

Se realizaron análisis palinológicos de los sedimentos superficiales depositados en ciénagas continentales de tierras bajas de los departamentos de Córdoba y Cesar (Caribe colombiano). En los espectros palinológicos se encontraron taxones de todos los grupos de vegetación incluidos en la serie hídrica, así: acuático-gramalotal como Poaceae tipo Paspalum, de pantano como Cyperus sp., Ludwigia helminthorrhiza, Eclipta prostrata, Cyathula achyranthoides y Polygonum densiflorum, del playón Ambrosia peruviana y Alternanthera paronychioides y de los grupos de bosques de llanura aluvial y de tierra firme representados por elementos como Margaritaria nobilis, Jacquemontia y Codiaeum sp. En los espectros polínicos de los sedimentos de la mayoría de las ciénagas estuvieron representados todos los grupos de la serie hídrica (acuáticos, de pantano, de ribera y de la llanura aluvial). No se detectó una relación directa entre riqueza de la vegetación acuática y representación en el espectro palinológico de los sedimentos superficiales. En las ciénagas del Cesar el número de taxones en los sedimentos varió entre 6 y 20, mientras que en la vegetación local oscilo entre 11 y 19. En las ciénagas de Córdoba el número de taxones registrados en los sedimentos varió entre 3 -12 y el de la vegetación local fue de 16 a 39. Se comprobó la relación directa entre la profundidad de la cubeta receptora (ciénagas) y la presencia de polen regional en sus sedimentos. En las ciénagas del Cesar (que registraron la mayor profundidad), se encontró mayor cantidad de palinomorfos pertenecientes a la vegetación regional (extra local).

Keywords : Sedimentación polínica; relación polen-vegetación; vegetación acuática; región Caribe de Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )