SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Agricultural intensification index and plant conservation in forests and Colombian coffee plantations under different management strategiesDomestic horses within the Maya biosphere reserve: A possible threat to the Central American tapir (Tapirus bairdii) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232

Abstract

CALDERON-HERNANDEZ, MANUELA  and  PEREZ-MARTINEZ, LAURA VICTORIA. Germinación y tolerancia a la desecación en semillas de cuatro especies altoandinas de Puya (Bromeliaceae) de Colombia. Caldasia [online]. 2018, vol.40, n.1, pp.177-187. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v40n1.67740.

La conservación ex situ de semillas es una de las formas más efectivas de preservación de la biodiversidad y especialmente de la diversidad genética. En el marco del cambio climático su aplicación es una estrategia importante que se debe fortalecer e integrar con la conservación in situ. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la tolerancia a la desecación y la germinación de cuatro especies del género Puya y proporcionar herramientas para su conservación ex situ. Estas especies están distribuidas en el páramo, un ecosistema amenazado a pesar de su valor como reservorio y proveedor de agua para la población urbana. En las semillas se realizó la toma de medidas morfológicas y del contenido de humedad (CH), se realizaron ensayos de germinación en tres contenidos de humedad (semillas frescas, 10-12 % y 3-5 %) y se evaluó el porcentaje de germinación y tiempo medio de germinación. Se registró una germinación superior al 80 % en las cuatro especies y no se encontraron diferencias significativas al disminuir el CH. El tiempo medio de germinación no varió entre especies y la viabilidad fue alta comparada con otras especies de páramo. Los resultados indican que son semillas ortodoxas y las variables morfológicas apoyan esta tendencia. Por tanto, este género presenta un gran potencial para ser conservado en bancos de germoplasma lo que contribuye a la conservación de su diversidad, con las cuales se pueden implementar protocolos de germinación para la propagación y reintroducción en programas de restauración.

Keywords : Almacenamiento de semillas; Andes; conservación ex situ; páramo; semillas ortodoxas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )