SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue135IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES ÓPTIMAS PARA LA OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DEL PRECURSOR GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTHANISOTROPÍA ESTADÍSTICA, NO GAUSSIANIDAD, Y PERTURBACIONES EN CAMPOS VECTORIALES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

SIERRA, Carlos A.  and  RODRIGUEZ, Yeinzon. INFLACIÓN VECTORIAL. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2011, vol.35, n.135, pp.167-173. ISSN 0370-3908.

A escalas cosmológicas el Universo luce homogéneo e isótropo, aun cuando existan estructuras y espacio vacío. Uno de los mecanismos de evolución espaciotemporal del universo (no de creación) es el de inflación, propuesto por Alan Guth, mediante el cual el universo se expandió aceleradamente en fracciones de segundo y permitió que el contenido energético siguiera evolucionando hasta adquirir hoy en día la estructura que se puede observar. Los escenarios que muchos científicos han propuesto, incluyendo a Guth, se basan en un campo escalar primordial llamado inflatón mediante el cual se inicia la inflación primordial del universo y se heredan del campo características como homogeneidad e isotropía. En la naturaleza aún no se han podido observar campos escalares fundamentales, y es ésta la principal motivación para buscar otra alternativa que genere inflación siendo una de ellas los campos vectoriales. En este artículo, se realiza un estudio sobre la inflación del tipo slow-roll utilizando campos vectoriales primordiales, obteniendo así los resultados asociados a la estadística de estructuras a gran escala concernientes a homogeneidad e isotropía, propiedades que han sido confirmadas observacionalmente y predichas por la ley de Hubble. Lo anterior conduce, a su vez, a resolver los problemas clásicos de la cosmología estándar.

Keywords : cosmología; inflación; campos vectoriales; gravedad modificada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )