SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue168Description, extension, and new distribution register for Dendropsophus manonegra (Rivera & Orrico, 2013) and Dendropsophus sarayacuensis (Shreve, 1935) (Amphibia: Anura: Hylidae) in the Andean-Amazon piedmont region in the department of Caquetá - ColombiaFirst records of Theobroma speciosum fruits dispersion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

CABRERA AMAYA, Diego Mauricio  and  LOPEZ CRUZ, José Wilfredo. Riqueza florística y estructura de la vegetación acuática y terrestre en el humedal El Salitre, Bogotá, Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2019, vol.43, n.168, pp.508-517. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.824.

El humedal El Salitre es el último humedal urbano de referencia para Bogotá debido a las buenas condiciones tróficas de sus aguas, pero poco se sabe de las condiciones de su vegetación. Se delimitó un área siguiendo los lineamientos de la política de humedales del Distrito Capital para analizar la composición florística y la estructura de la vegetación terrestre y acuática. Se utilizaron 20 parcelas de vegetación en las que se registró la riqueza y el porcentaje de cobertura con el método de punto intercepto. También se utilizó la información del arbolado urbano de Bogotá. Se encontraron 144 especies distribuidas en 109 géneros y 60 familias. Las familias más ricas en especies de vegetación terrestre fueron Fabaceae, Asteraceae, Rosaceae, Malvaceae y Myrtaceae, en tanto que las de vegetación acuática fueron Asteraceae, Poaceae, Fabaceae, Rosaceae y Cyperaceae. El humedal El Salitre presenta poca riqueza en comparación con otros humedales de la Sabana de Bogotá debido, probablemente, a su pequeña área, pero cuenta con la composición típica de formas de vida y las comunidades acuáticas más características de los humedales, como praderas graminoides o enraizadas emergentes y arbustales inundables. Se confirmó el humedal El Salitre como referencia para el resto de los humedales de Bogotá también en cuanto a la vegetación acuática que alberga. © 2019. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat.

Keywords : Arbolado urbano; Clasificación; Esfuerzo de muestreo; Ordenación; Punto intercepto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )