SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue175Immunological detection in indoor environments of house dust mite allergens using avian antibodies - IgY: An innovative toolFrancisco José de Caldas: Humboldt's avatar? Reflections on five anonymous letters published in the Diario Político de Santafé de Bogotá in 1810 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

CADAVID-RAMIREZ, Lina Marcela  and  ARIAS VELEZ, Mateo. La inconmensurabilidad kuhniana y las generalizaciones simbólicas: un análisis a partir de la comparación de dos paradigmas teóricos de la física. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2021, vol.45, n.175, pp.377-386.  Epub Sep 12, 2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1258.

Dado que las teorías son léxicos cuyos términos no pueden traducirse asertivamente, la relación existente entre ambas sería de inconmensurabilidad, pero ¿dicho supuesto se extiende a las generalizaciones simbólicas de una teoría? Para dar respuesta a esta cuestión en los términos de la propuesta de la inconmensurabilidad local tal como la concibe Thomas Kuhn, en este artículo se comienza analizando qué términos de las formulaciones de la física clásica y la física einsteniana son conmensurables o inconmensurables, para poder examinar luego la incompatibilidad en las generalizaciones simbólico-matemáticas de las teorías en cuestión. Se concluye que ambas teorías son inconmensurables tanto en su taxonomía conceptual como en el ámbito matemático.

Keywords : Inconmensurabilidad local; Mecánica newtoniana; Física relativista; Taxonomía lexical; Generalización simbólica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )