SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue176The neotropical genus Trichoprosopon Theobald 1901 (Diptera: Culicidae) in Colombia: records of distribution and medical importanceUltra-cold bosonic atoms in optical lattices: An Overview author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

CARDENAS P., Fernando. Psicología en el siglo XXI. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2021, vol.45, n.176, pp.651-665.  Epub Jan 30, 2022. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1432.

El enorme avance en el desarrollo científico-tecnológico característico de las últimas décadas ha ocasionado grandes cambios en el pensamiento cotidiano y en la aproximación a los problemas teóricos. El que más ha afectado a la Psicología es la posibilidad de explicar los procesos psicológicos en términos neurobiológicos. Ya desde el nacimiento mismo de la disciplina en 1864, con los trabajos de Paul Broca, según algunos, o en 1879, con la creación del primer laboratorio de Psicología por Wilhelm Wundt, según otros, hubo una tímida tendencia a la adopción de posiciones materialista-monistas para el estudio de los fenómenos psicológicos. Pero solo hasta hace relativamente poco se comenzaron a dar pasos certeros en esta dirección, pues no existían las herramientas tecnológicas, matemáticas e informáticas necesarias para la integración teórica de los datos obtenidos en la experimentación. En este escrito se hace inicialmente una breve contextualización del origen de la Psicología, intentando definir sus problemas principales y las metodologías propuestas en un comienzo y a continuación se ofrecen algunos ejemplos de la forma en que los desarrollos tecnológicos en neurociencia se han venido integrando al campo de la Psicología; por último, se plantea que el futuro de la disciplina parece estar construyéndose a partir de la inclusión de sus problemas, preguntas y metodologías en el marco de la neurociencia.

Keywords : Psicología; Psicobiología; Ciencia natural; Comportamiento; Neurociencia comportamental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )