SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue177Using a warm dioxane/MeOH/NaBH4 mixture as convenient medium for the selective chemical reduction of the C=C double bond in α,β-unsaturated systemsLearning complex functions with GeoGebra author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

DIAZ-POVEDA, Vanessa Catalina  and  SADEGHIAN, Siavosh. Evaluación de un método rápido para determinar los requerimientos de cal en suelos de la zona cafetera colombiana. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2021, vol.45, n.177, pp.1246-1261.  Epub Feb 21, 2022. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1405.

La determinación de los requerimientos de cal para suelos ácidos requiere métodos prácticos, rápidos y efectivos. Algunas de las opciones actualmente utilizadas subestiman estos requerimientos, en tanto que otras los sobreestiman. En este estudio el objetivo fue evaluar la metodología de titulación directa con hidróxido de calcio (Ca(OH)2) como una alternativa más rápida frente al método de incubación, el cual se empleó como patrón. Se emplearon 25 muestras de suelo de la zona cafetera colombiana con un pH<5,5 y propiedades fisicoquímicas contrastantes. Estas se trataron con dosis crecientes de dolomita (CaCO3.MgCO3) en el método de incubación y de Ca(OH)2 0,02 M en el método de titulación. El incremento del pH en respuesta a los tratamientos en el método de incubación fue de tipo exponencial y menor que en el de titulación, el cual presentó una tendencia lineal y subestimó los requerimientos de cal comparado con el de incubación en todos los suelos para alcanzar un pH de 5,5. Mediante regresión múltiple se pudieron explicar las diferencias de los requerimientos de cal entre los dos métodos (R2=0,94**) en función de los contenidos de materia orgánica, N, P, K, Mg, S, Al, Na, Mn, Cu, B y limo de los suelos, y se generó un factor de corrección que se debe sumar a la dosis determinada por el método de titulación. Se concluyó que, a pesar de que el método de titulación con Ca(OH)2 es más rápido que el de incubación, su aplicación en los suelos de la zona cafetera de Colombia requiere un factor de ajuste con base en las propiedades de sus suelos.

Keywords : Acidez del suelo; Encalamiento; Incubación; pH; Titulación-Ca(OH)2.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )