SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue178Seroreactivity to SARS-CoV-2 in individuals attending a university campus in Bogotá, ColombiaTowards the creation of a research and education structure for the prevention of accidents due to fires and explosions in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

LEMESHKO, Viktor V.. Posible nuevo mecanismo mitocondrial de la actividad anticancerígena de la vitamina C. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2022, vol.46, n.178, pp.36-49.  Epub Sep 06, 2023. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1575.

La característica principal de los tumores malignos de crecimiento rápido es el metabolismo de tipo Warburg, directamente relacionado con una cantidad extremadamente alta de hexoquinasa (HQ) unida a los canales aniónicos dependientes de voltaje (VDAC) en la membrana mitocondrial externa. En un estudio anterior se explicó el metabolismo de tipo Warburg como resultado de la supresión eléctrica de las mitocondrias debido al cierre de los VDAC libres, no unidos a HQ. En este se propone un posible nuevo mecanismo de la actividad anticancerígena de altas dosis de vitamina C (ascorbato) estimado mediante un modelo computacional simplificado. Según la hipótesis propuesta y el modelo, la oxidación de ascorbato en las mitocondrias conduce a la generación del potencial negativo de la membrana externa (PME), de signo opuesto al PME positivo generado por los complejos VDAC-HQ en las células cancerosas. El modelo demuestra que el PME negativo, incluso de magnitudes relativamente bajas, generado mediante cualquier mecanismo, lleva a la reapertura de los VDAC cerrados eléctricamente, reprogramando así el metabolismo energético celular. Según la hipótesis, los mediadores redox, que aumentan la tasa de oxidación de ascorbato en las mitocondrias, deberían aumentar sinérgicamente los efectos anticancerígenos de las dosis altas de ascorbato en concordancia con los datos experimentales reportados en la literatura. El modelo muestra que, incluso pequeños cambios en la sensibilidad al voltaje de los VDAC y/o de la cantidad de los complejos VDAC-HQ, causados por diversos factores fisiológicos como se sabe, podrían influir fuertemente en el mecanismo mitocondrial propuesto de la actividad anticancerígena del ascorbato.

Keywords : Vitamina C; Actividad anticáncer; Metabolismo de Warburg; Mitocondrias; VDAC; Potencial de membrana externa mitocondrial.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )