SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue179Noteworthy records of mammals from an isolated, threatened, and unprotected mountain range in the Huancabamba depression, northern PerúNew records and status of knowledge of marine heterobranchs (Mollusca: Gastropoda) in the department of Atlántico, Colombian Caribbean author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

FRANCO-HERRERA, Andrés; POLANIA-ZENNER, Paula Irene; OTALORA-RINCON, Carlos David  and  TIGREROS-BENAVIDES, Paulo César. Distribución espacial y temporal de microplásticos flotantes en aguas del Caribe central colombiano. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2022, vol.46, n.179, pp.406-425.  Epub Sep 12, 2023. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1578.

El plástico es un material fundamental en la vida moderna. La mitad de la producción mundial es de un solo uso y sus desechos generan una huella identificable en la naturaleza. La red hídrica de Colombia integra aguas dulces, estuarinas y saladas, lo que facilita que estos desechos puedan llegar a las zonas marinas. En este contexto, el objetivo de nuestro estudio fue proporcionar información de la dinámica espacial y temporal de los microplásticos en la zona marino-costera del departamento del Magdalena como aporte para la implementación de futuras políticas de manejo de estos residuos. Se llevaron a cabo arrastres con red manta (250 µm) en cuatro sectores durante las épocas lluviosa y seca (2019 - 2020). Se obtuvo una submuestra representativa que fue tratada con oxidación química (reacción de Fentom) para eliminar la materia orgánica. Se contaron y clasificaron las partículas de todos los sectores por categorías morfológicas: fragmentos, fibras, espumas, películas y pellets. Se registró una mayor abundancia en la época de lluvias, lo que estaría relacionado con la intensificación de las descargas continentales de los ríos Manzanares, Gaira, y Magdalena y de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Los fragmentos y fracciones de más de 500 µm fueron las más abundantes y no hubo diferencias espaciales en cuanto a las abundancias. Las dinámicas meteorológicas e hidrológicas tienen un papel importante en la abundancia de los microplásticos, a lo que se suma la presión antrópica y las aguas residuales domésticas que no se gestionan de manera adecuada y favorecen que estos residuos se viertan en los sistemas naturales.

Keywords : Microplásticos; Contaminación; Caribe; Magdalena.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )