SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue179Francisco José de Caldas' long lost Timaná MapEstimation and forecast of solar radiation in the Aburrá Valley- Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

QUINTO-MOSQUERA, Harley; AYALA-VIVAS, Gentil  and  GUTIERREZ, Harry. Contenido de nutrientes, acidez y textura del suelo en áreas degradadas por la minería en el Chocó biogeográfico. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2022, vol.46, n.179, pp.514-528.  Epub Sep 13, 2023. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1615.

La minería es una de las actividades económicas que más destruyen ecosistemas en el Chocó biogeográfico, por lo que se requiere conocer los efectos que esta tiene en las condiciones fisicoquímicas del suelo con miras a su restauración. En ese contexto el objetivo del presente estudio fue evaluar los cambios en las condiciones edáficas de áreas degradadas por la minería a cielo abierto con diferente edad sucesional en la región. Para ello se establecieron cinco parcelas permanentes de 625 y 2.500 m2 en áreas con 15 y 30 años de recuperación, respectivamente. Posteriormente, se tomaron muestras compuestas de suelos a 20 cm de profundidad y se determinaron sus contenidos de nutrientes, pH y textura. Se observó que los suelos eran ácidos (pH=4,73), con altos porcentajes de arena, materia orgánica (6,62 %), nitrógeno (N) total (0,34 %), fósforo (P) disponible (28,21 ppm), potasio (K) (0,38 meq/100g) y aluminio (Al) (2,15 meq/100 g), pero con bajas cantidades de calcio (Ca) (2,28 meq/100 g) y magnesio (Mg) (1,37 meq/100 g). La disponibilidad de P y K fue alta en ambas edades sucesionales, en tanto que la materia orgánica, el N total, el Ca, el Mg, la capacidad de intercambio catiónico efectiva (CICE), el Al, y el porcentaje de arena incrementaron con la sucesión, aunque el pH y la arcilla, disminuyeron. En síntesis, se evidenció un incremento en la disponibilidad de arena y nutrientes, pero también un aumento en la acidez y la toxicidad del Al con la sucesión. Asimismo, se constató que la recuperación de las condiciones fisicoquímicas del suelo en minas está condicionada por el efecto de la materia orgánica y la vegetación.

Keywords : Fertilidad edáfica; Limitación de nutrientes; Minería; Porcentaje de arena; Restauración; Suelos tropicales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )