SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue181Electric Vector Potential and the Biot-Savart like law in ElectrostaticsNew records of the introduced gecko Lepidodactylus lugubris (Duméril & Bibron, 1836) (Squamata: Gekkonidae) in Colombia and update of its geographic range in the country author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

ROSSI-LA TORRE, Cristhian Raul. Comparación de la riqueza de insectos utilizando dos métodos de recolección en un humedal costero del Pacífico suramericano. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2022, vol.46, n.181, pp.947-958.  Epub Sep 21, 2023. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1765.

Se comparó la capacidad de captura de trampas de caída y bandejas amarillas para así determinar si el esfuerzo de muestreo empleado sería el adecuado al emplear las dos metodologías a la vez. El muestreo se hizo en los humedales del distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, departamento de Lima, Perú, donde se establecieron ocho estaciones en febrero, julio y diciembre del 2016. En cada estación se ubicaron diez trampas de caída sin cebo y cinco bandejas amarillas. Se recolectaron 160 morfoespecies, distribuidas en 68 familias y ocho órdenes, de las que 138 se recolectaron en bandejas amarillas y 78 en trampas de caída, con una similitud de 0,31 según el índice de Jaccard. Hubo una diferencia significativa en la riqueza entre los dos métodos y la diversidad de Shannon-Wiener fue superior a 3,5 utilizando las bandejas amarillas en febrero y diciembre; no hubo una diferencia significativa entre los métodos en los índices de diversidad y dominancia, excepto en diciembre. Según los estimadores no paramétricos, la riqueza de la recolección en las bandejas amarillas fluctuó entre el 62,7 y el 72,3 %, y en las trampas de caída, entre el 63,9 y el 74,3 %. La curva de acumulación reflejó un mejor desempeño con las bandejas amarillas. El uso de una menor cantidad de bandejas amarillas que de trampas de caída permitió recolectar una cantidad mayor de insectos. Su empleo combinado es fundamental para obtener una muestra representativa de la riqueza al mantenerse la proporción mencionada para evitar un registro muy elevado de algunos taxones.

Keywords : Trampas de caída; Bandejas amarillas; Curva de acumulación; Estimadores no paramétricos; Esfuerzo de muestreo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )