SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43BEYOND WRITING: THE EPISTEMOLOGY OF COLLABORATIVE ANTHROPOLOGYCRISIS OF PRESENCE, UNIVERSITY AND POLITICS IN THE BIRTH OF SOCIAL ANTHROPOLOGY IN BUENOS AIRES, ARGENTINA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Antropología

Print version ISSN 0486-6525

Abstract

RAMOS, ALCIDA RITA. ¿HAY LUGAR AÚN PARA EL TRABAJO DE CAMPO ETNOGRÁFICO?. Rev. colomb. antropol. [online]. 2007, vol.43, pp.231-261. ISSN 0486-6525.

EL TRABAJO DE CAMPO ENTRE PUEBLOS INDÍGENAS ESTÁ PASANDO POR PROFUNDAS TRANSFORMACIONES, tanto en Brasil como en el resto de América latina y en otras partes del mundo. Cada vez más se perciben reacciones negativas a los etnógrafos, cuyo trabajo es visto por los indígenas como una apropiación indebida de los conocimientos nativos para propósitos que les son ajenos. Dada esta nueva realidad, hay que revisar el papel de los etnógrafos tradicionales como una manera de abrirle espacio a las auto-etnografías. Se trata de cambiar la posición del etnógrafo académico de actor principal a actor secundario en la producción etnográfica. Con base en mi experiencia de largo aliento en la Amazonia brasilera, examino los conceptos de compromiso y desprendimiento en el trabajo antropológico en relación con el surgimiento de las auto-etnografías indígenas.

Keywords : auto-etnografías; ética en la investigación; trabajo de campo; etnografía brasilera.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )