SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Innovation, design, and social sustainability: New trends for local development in the contemporary worldVectors for a theoretical cartography: A navigation compass for an ocean of doctoral theses in architecture author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

AGUILERA-MARTINEZ, Fabián Adolfo; MEDINA-RUIZ, Marielena; CASTELLANOS-ESCOBAR, María Camila  and  PERILLA-AGUDELO, Kelly Johanna. Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Rev. Arquit. [online]. 2017, vol.19, n.2, pp.78-93. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2017.19.2.1495.

Como resultado de las condiciones de habitabilidad surge la necesidad de intervención en los bordes de la ciudad. Esto reclama estrategias que permitan construir un imaginario de ciudad incluyente, bajo una mirada social y en escenarios culturales que potencien signos, códigos y símbolos. Los habitantes, desde su memoria y recuerdos, añoran y construyen sus lugares para habitar un lugar anhelado. El territorio del borde urbano, el espacio periurbano, está lleno de vivencias y de recuerdos, en muchos casos marcados por la marginalidad y la segregación. Esta intervención, como trabajo de investigación, lleva al planteamiento de estrategias de diseño centrado en la persona, bajo una metodología cualitativa, donde el sujeto genere la construcción social del territorio. Como resultado se reconoce que los procesos metodológicos para el diseño están relacionados con el escuchar a la comunidad, crear con las personas y entregar un producto capaz de potenciar el recuerdo e identificar el espacio urbano anhelado, que genere espacios defendibles, sin fronteras, ni límites, y en el respeto de las ideas que tiene el diseño desde la participación ciudadana.

Keywords : aprendizaje activo; imaginarios urbanos; límite territorial; memoria colectiva; participación social; representaciones sociales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )