SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Proposal of a strategy based on the construction of a project research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

GRAVARI-BARBAS, Maria; AVILA-GOMEZ, Andrés  and  RUIZ, Diana Carolina. Arquitectura, museos, turismo: la guerra de las marcas. Rev. Arquit. [online]. 2018, vol.20, n.1, pp.102-114. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2010.20.1.1573.

Al analizar el rol de la arquitectura en el fortalecimiento de nuevas economías urbanas apoyadas en el turismo, puede constatarse que durante las últimas dos décadas una tipología arquitectónica se ha erigido como indiscutible paradigma urbano, para convertirse en pieza fundamental en el desarrollo de estrategias orientadas al desarrollo turístico de ciudades y territorios: la arquitectura museística. Con la construcción y la espectacular mediatización desplegada en torno al Museo Guggenheim en Bilbao (I998), la cartografía internacional del turismo urbano tomó nuevos rumbos marcados por el denominado "efecto Bilbao" y por tendencias cada vez más globales que se analizan en el presente texto. Para ello se estudian algunos de los casos más representativos a nivel internacional de branding arquitectónico orientado a instituciones museísticas, así como su relación con la consolidación del fenómeno de la starchitecture encarnado en figuras como Gehry Nouvel o Koolhaas. Conceptos como brandscapes o paradigmatic cities, o fenómenos de "macdonalización" o "anti-Bilbao" que se reproducen en un contexto de hipermodernidad, alimentan la abundante historiografía existente sobre la producción contemporánea de arquitectura y de ciudad que ha trascendido toda demanda funcionalista.

Keywords : arquitectura de museos; branding arquitectónico; efecto Bilbao; entorno urbano; institución cultural; starchitecture; turismo cultural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )