SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Fruit and vegetables stand in marketplaces: from community design to tactical urbanismCulture, artistic practices and urban space in the San Cristóbal town: Case Southeast Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

STANFORD-MANJARRES, Carlos Alberto. El paisaje como elemento clave en la arquitectura bioclimática y sostenible en Montería. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2023, vol.25, n.1, pp.113-126.  Epub June 01, 2023. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2023.25.3070.

La arquitectura del paisaje se entiende como la disciplina que se ocupa del análisis y la valoración de las condiciones materiales, ambientales y formales del paisaje, pero orientadas siempre a la producción de espacios abiertos, a través del proyecto y la aplicación de técnicas específicas. A veces, la arquitectura del paisaje, erróneamente, es ligada al espacio público o al urbanismo, cuando, en realidad, abarca mucho más. La investigación presente documental tiene como principal objetivo comprender el porqué de la implementación del paisaje partiendo del estudio de las características del entorno y las expectativas de los habitantes, desde los componentes urbano, comercial, residencial e institucional, acudiendo a varios autores y tomando algunos ejemplos proyectuales que han profundizado en esta temática, fundamentados en los beneficios que brinda la arquitectura del paisaje tanto para el entorno urbano y arquitectónico como para sus habitantes, y las oportunidades que esta brinda a corto, mediano y largo plazo. Tomando como caso de estudio la ciudad de Montería, se hizo una exploración, mediante un registro fotográfico, de varios sitios, en lo cual la arquitectura del paisaje desempeña su papel como integradora de espacios entre el usuario y su entorno. Con base en los principales resultados de la exploración, la arquitectura debe empezar a cambiar su rumbo, a fin de armonizarse con dicho entorno, y marcar así una diferencia que la convierta en una arquitectura única o, en su defecto, que inspire a futuros proyectos, tomando en cuenta que el cuidado del ecosistema es fundamental, y que el diseño del paisaje es una solución para armonizar la construcción con el medio ambiente sin acarrear millonarios costos en la implementación de la bioclimática y la sostenibilidad.

Keywords : arquitectura del paisaje; bioclimática; ciencia; medio ambiente; mercado; sostenibilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )