SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Thermal stability of a centenary Sillar building (ignimbrita) in a cold desert climate. Goyeneche HospitalStrategies for teaching architecture design: between traditional and collaborative author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

RAMIREZ-MANCILLA, Luis Alejandro; CALDERON-SALINAS, José Víctor  and  MATSUMOTO-KUWABARA, Yasuhiro. La percepción de los profesionales de la construcción sobre temas de edificación sustentable en México y Chile. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2023, vol.25, n.2, pp.92-99.  Epub Jan 24, 2024. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2023.25.4244.

El crecimiento poblacional se encuentra directamente ligado a la edificación; por tal motivo, resulta fundamental ser eficientes con los recursos, pues todo en un marco de desarrollo sustentable y su adopción dentro de los procesos constructivos es un tema de investigación importante. Mientras que investigaciones basadas en encuestas postocupación (POE) son una forma común de abordar el tema, poco se conoce de la forma como los actores de la construcción perciben e incorporan las prácticas de uso eficiente de los recursos para con sus actividades. En el presente trabajo se muestran los resultados de una encuesta preocupación (EPO) diseñada a partir de las certificaciones LEED y BREEAM, la norma mexicana NMX-AA-164-SCFI-2013, el Programa de Construcción de Edificaciones Sustentables (PCES), la Certificación de Edificaciones Sustentables (CES) y la Certificación de Estándares de Construcción Sustentable en Chile (ECSC). La encuesta estuvo dirigida a profesionales de la construcción en México y Chile, y a raíz de ella se encontró que hay bajo conocimiento y poco empleo de tácticas de edificación sustentable entre la población objeto de estudio; cabe concluir que las técnicas que utilizan están orientadas a la optimización de costo.

Keywords : certificaciones; desarrollo; encuestas preocupación; eficiencia; normas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )