SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2English Learning and Teaching at a Polytechnic University in Mexico: Towards Bilingual Education?The Repertory Grid Interview: Exploring Qualitative and Quantitative Data on Language Teachers’ Pedagogical Beliefs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Profile Issues in Teachers` Professional Development

Print version ISSN 1657-0790

Abstract

BASTIDAS, Jesús Alirio. ¿Realmente el método de enseñanza de los idiomas ha muerto tal como lo han declarado algunos gurús de la enseñanza del inglés?. profile [online]. 2022, vol.24, n.2, pp.203-213.  Epub Oct 06, 2022. ISSN 1657-0790.  https://doi.org/10.15446/profile.v24n2.96952.

Hasta las últimas dos décadas del siglo XX, la era del método prevaleció, especialmente en el campo de la enseñanza del inglés como segunda lengua. No obstante, a finales del mismo siglo, muchas autoridades en el área de la enseñanza del inglés cuestionaron la utilidad y el alcance del método. Como consecuencia, se declaró su muerte y surgió la idea del postmétodo. En este artículo de reflexión se sustenta que el método educativo, con su naturaleza y alcance, no puede “morir” por una serie de razones. En conclusión, lo que se puede proclamar es la muerte del método único o universal, pero no la del método per se, ya que éste es un componente esencial de cualquier proceso de enseñanza.

Keywords : enfoque; enseñanza de idiomas; método; metodología; postmétodo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )