SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue17A Bayesian analysis of the effectiveness of the auction between the Central Bank and currency options brokersUrban crime and violence in Colombia (2000-2010): The orthodox economic approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Perfil de Coyuntura Económica

On-line version ISSN 1657-4214

Abstract

MESA CALLEJAS, Ramón Javier  and  PEREZ ROBLES, Sandy Paola. Desempeño exportador de Antioquia y marco institucional para su desarrollo: el papel de la Mipyme. Perf. de Coyunt. Econ. [online]. 2011, n.17, pp.123-139. ISSN 1657-4214.

Durante el periodo 2001-2010, el departamento de Antioquia, Colombia, duplicó el crecimiento de sus exportaciones. Este comportamiento estuvo influenciado por la estrategia de convertir al sector externo en un motor fundamental para el desarrollo regional, mediante una mayor oferta de productos con alto valor agregado y con el aumento en la participación de las Mipyme en las exportaciones totales del departamento. En este sentido, uno de los factores que probablemente explica este comportamiento ha sido el marco institucional que se ha venido impulsando, donde sobresalen la estrategia Medellín Ciudad Cluster y los Programas de Desarrollo Empresarial Sectorial -PRODES- como experiencias de integración productiva y de asociatividad, que han permitido una mejor inserción de las empresas antioqueñas a la dinámica de los mercados globalizados. Si bien estas estrategias apenas comienzan, se observa que pueden consolidar a Antioquia como la región más exportadora de Colombia, contribuyendo a la mejora en el desempeño de la economía regional.

Keywords : Exportaciones; Mipymes; clusters.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License