SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2ETHICS IN RESEARCH WITH ANIMALS: AN ATTITUDE RESPONSIBLE AND RESPECTFUL OF THE RESEARCHER WITH RIGOR AND SCIENTIFIC QUALITYBIOETHICS AND ESSAYISTIC: NEXUSES AND CAUTIONS FOR EDUCATION AND RESEARCH OF THE BIOETHICS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Bioética

Print version ISSN 1657-4702On-line version ISSN 2462-859X

Abstract

PENA COLLAZOS, Wilmar. Dinámicas emergentes de la realidad: del Pensamiento Complejo al Pensamiento Sistémico Autopoiético. rev.latinoam.bioet. [online]. 2008, vol.8, n.2, pp.72-87. ISSN 1657-4702.

Las metáforas que se tejen en torno al pensamiento complejo y al pensamiento sistémico autopoiético generan distintas visiones y aprehensiones de la realidad, apreciaciones muy polémicas que merecen un análisis detallado y juicioso, pues afectan problemáticas de orden ontológlco y epistemológico definitivos en el abordaje científico. La visión morlnlana de pretender una conciencia planetaria que religue las voluntades parece estar muy lejana de las crisis de la realidad. El mito del desarrollo es una concepción reduccionista que olvida las principales claves de la humanidad. Para comprender la realidad humana es necesaria una verdadera afirmación sobre la naturaleza biológica, psicológica o espiritual, de lo humano. Para H. Maturana y F Várela el conocimiento es "vida" y la representación no es simplemente una Imagen del mundo, sino una reconstrucción Interna del propio organismo y su sistema. El organismo está predestinado con esquemas para reconstruirlo.

Keywords : Realidad; pensamiento complejo; sistema; órgano; cuerpo; red; célula; interacción; emergencia; crisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License