SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1A BIOETHICAL REFLECTION ON MALEFICENCE AND THE BANALITY OF EVILGRANDPARENTS OF MEMORY AGUABLANCA (CALI, COLOMBIA): BETWEEN A CITY AND A RUGGED BACK COUNTRY UTOPIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Bioética

Print version ISSN 1657-4702

Abstract

PARRA ROZO, Omar. LA ENFERMEDAD CUENTA: NARRATIVA Y BIOÉTICA DEL CUIDADO. rev.latinoam.bioet. [online]. 2014, vol.14, n.1, pp.48-61. ISSN 1657-4702.

El cuidado, objeto de estudio de la enfermería, se constituye en un proceso que requiere la mediación narrativa para lograr su eficiencia o, por lo menos, para tener elementos primordiales que lo sustenten. Los actores, enfermera, paciente y contexto, indagan y tratan de responder a las necesidades básicas y a los referentes que se narran desde el cuerpo y desde la enfermedad. La ciencia y la tecnología se unen a la narración, establecen medios y mediaciones y enriquecen la comunicación y el diálogo necesarios para la interacción. La forma de decir, de comunicar y recibir mensajes implica, en la mayoría de las ocasiones, metáforas y manejos simbólicos que irónicamente tratan de evadir la realidad y se vuelcan al hecho mismo, a la enfermedad y al cuidado. Una minuciosa revisión de los escritos dedicados a la bioética y a los vericuetos del ciclo de la vida, con relación a la enfermedad, el cuidado, la narrativa y la ciencia, muestra los testimonios y las principales investigaciones que inciden en este ámbito problemático y que refuerzan el planteamiento básico de que el ser humano tiene la necesidad imperiosa de narrar y de que se le responda adecuada, eficaz y eficientemente.

Keywords : Bioética; cuidado; narrativa; enfermedad; enfermería.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )