SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1HUMAN RIGHTS OF OLDER PEOPLE IN THE NEW AMERICAN CONVENTION AND ITS BIOETHICAL IMPLICATIONSTHE ETHICS OF CARE, SUPPORT OF NURSING BIOETHICS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Bioética

Print version ISSN 1657-4702

Abstract

VAZQUEZ PARRA, José Carlos. ABUSO DE LA OPERACIÓN CESÁREA Y EL PRINCIPIO DE BENEFICENCIA. rev.latinoam.bioet. [online]. 2016, vol.16, n.1, pp.60-71. ISSN 1657-4702.  https://doi.org/10.18359/rlbi.1441.

Hablar de bioética en la época contemporánea nos obliga a hacer referencia a algunos temas que día a día generan controversias en el área de la medicina y la salud. Sin lugar a duda uno de estos temas es el que tiene relación con el uso excesivo y en ocasiones innecesario de la operación cesárea, la cual, aunque debería ser una cirugía reservada únicamente a casos en los que el parto por vía vaginal sea riesgoso, en la actualidad se constituye como una alternativa que ya no toma de manera exclusiva y razonada el médico, sino que incluso es una opción que el mismo paciente elige. El presente artículo tiene por objetivo hacer un planteamiento ético sobre la práctica de la operación cesárea, considerando que aunque es obligación del médico respetar la autonomía de sus pacientes, también es su deber el orientarlos sobre los beneficios y riesgos de cualquiera de sus decisiones. Los principios de bioética del profesionista de la salud nos permiten hacer una valoración del ejercicio médico, poniendo especial atención en la decisión de elegir de manera racional una operación cesárea sobre el parto por vía vaginal.

Keywords : beneficencia; cesárea; parto; médico; autonomía.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )