SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1NURSING THEORIES FOR RESEARCH AND HEALTH CARE PRACTICE IN PALLIATIVE CARETHE PHILOSOPHY OF MEDICINE, THE NEED FOR A CRITICAL PERSPECTIVE IN COLOMBIA: A NECESSIDADE DE UMA PERSPECTIVA CRÍTICA NA COLÔMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Bioética

Print version ISSN 1657-4702

Abstract

HERRERA LLAMAS, Jorge Antonio; HERRERA AGUILAR, Karen  and  HERRERA AGUILAR, Yuri. EUFEMISMOS BIOÉTICOS DE LA POBREZA: CLASE VULNERABLE COLOMBIANA ENTRE LAS ESTADÍSTICAS Y LA REALIDAD. rev.latinoam.bioet. [online]. 2017, vol.17, n.1, pp.80-101. ISSN 1657-4702.  https://doi.org/10.18359/rlbi.2203.

El artículo analiza el trato eufemístico y metodológico que a través de la historia se le ha dado a la pobreza y la exclusión social en el mundo, particularmente en Colombia, concibiéndola como un fenómeno coyuntural y metodológico, y encubriendo sus verdaderas causas estructurales. Igualmente, se hace una crítica a las políticas de desarrollo impulsadas por organismos multilaterales y por el Gobierno colombiano, se resalta que no han tenido una continuidad y que, por el contrario, obedecen a fenómenos coyunturales. La investigación se fundamenta en la teoría de los sistemas examinando la mutación estadística de los pobres con el nuevo calificativo de clase vulnerable. Los resultados evidencian una descontextualización de la miseria y un trato eufemístico que con guarismos, y benevolencia solapada de principialismo bioético, frustran el presente, y con proyecciones inalcanzables condenan el futuro de un alto porcentaje de la población.

Keywords : clase vulnerable; exclusión social; pobreza; principialismo bioético.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License