SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Family Health Program inthe Social Inequities StruggleReaching is a Pleasure author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aquichan

Print version ISSN 1657-5997

Abstract

LOZANO ORTIZ, Margarita  and  SALAZAR GONZALEZ, Bertha Cecilia. Estrés percibido y adaptación en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Aquichan [online]. 2007, vol.7, n.1, pp.77-84. ISSN 1657-5997.

Introducción : la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) constituye un problema de salud pública, y en México ocupa los primeros lugares en mortalidad general. La persona con diabetes debe aceptar su condición crónica para enfrentarla y responder lo mejor posible a las demandas de la enfermedad, ello implica adaptarse. Propósito : explorar una teoría de rango medio derivada del Modelo de Roy para conocer cómo influyen el estrés percibido, las estrategias de afrontamiento y la adaptación fisiológica y psicosocial en pacientes con DMT2. Material y método: el diseño fue descriptivo correlacional. La muestra fue de 200 y se determinó para un nivel de significancia de ,05 y 95% de confianza, con una potencia de prueba de 90%. Se incluyeron pacientes de 30 a 65 años de edad, a partir de un año de diagnóstico; se excluyeron mujeres embarazadas y pacientes con cáncer. Se aplicaron tres instrumentos (estrés percibido, afrontamiento y adaptación psicosocial). La adaptación fisiológica se integró por HbA1c, colesterol total y triglicéridos, y peso y talla. Resultados : la media de edad fue de 52,26 años (DE= 7,57). Los modelos de regresión lineal mostraron que el estrés percibido influyó negativamente en el afrontamiento y adaptación psicosocial (ambas p < ,001), pero no en la adaptación fisiológica.

Keywords : Estrés percibido; afrontamiento, adaptación; diabetes mellitus tipo 2.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License