SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Reflections: The Responsibility of Doctoral Nurses to Lead a Change in PracticeCognitive Impairment and Quality of Life of Patients Subjected to Hematopoietic Stem Cell Transplantation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aquichan

Print version ISSN 1657-5997On-line version ISSN 2027-5374

Abstract

VALBUENA-DURAN, Luz Dalia; RODRIGUEZ, Myriam Ruiz  and  ESTEBAN, Astrid Nathalia Páez. Liderazgo en enfermería, factores sociodemográficos y profesionales asociados: percepción de líderes y clasificadores. Aquichan [online]. 2021, vol.21, n.2, e2125.  Epub July 08, 2021. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2021.21.2.5.

Objetivo:

evaluar los estilos de liderazgo de los profesionales de enfermería asistencial y sus factores sociodemográficos y profesionales asociados.

Materiales y métodos:

estudio de corte transversal analítico. La muestra correspondió a 75 profesionales de enfermería y 170 auxiliares de enfermería seleccionados a conveniencia. Se aplicó el instrumento Multifactorial Leadership Questionnaire para la evaluación del liderazgo y las variables de resultado organizacional.

Resultados:

los estilos de liderazgo predominantes fueron el transformacional (promedio 3,43) y transaccional (3,40), estos presentaron alta correlación con la satisfacción, eficacia y esfuerzo extra. El liderazgo correctivo/evitador fue el menos percibido por el personal (2,10). En el liderazgo transformacional, la influencia conductual y la motivación inspiracional presentaron mejores puntajes desde la autopercepción de los líderes. Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas con la edad, estado civil y tener hijos con el liderazgo transformacional y transaccional; la experiencia laboral fue significativa con el liderazgo transaccional.

Conclusiones:

los profesionales de enfermería denotan en su desempeño el estimular prácticas propias del liderazgo transformacional, lo cual está relacionado con cambios en la cultura organizacional, conlleva a motivar e inspirar a los seguidores para trascender lo rutinario, incrementa su satisfacción y compromiso en sus labores siendo un factor importante en las instituciones de salud.

Keywords : Liderazgo; enfermería; administración hospitalaria; gestión en salud; personal de salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )