SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33Challenges of the post-agreement: homicidal violence and violent social practices in the city of Pereira author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

On-line version ISSN 1657-6357

Abstract

TOGNATO, Carlo. Los justos en el conflicto armado colombiano: Intercambios simbólicos euro-latinoamericanos para el posconflicto. Soc. Econ. [online]. 2017, n.33, pp.311-328. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i33.5634.

En Colombia la lucha por la memoria histórica se ha focalizado en la oposición entre víctimas y victimarios. Aquí introduciré una tercera figura, la de los “justos en el conflicto armado colombiano”, rescatando así la categoría de “justos entre las naciones”, que hasta ahora se ha utilizado exclusivamente con referencia al holocausto judío. Dar este paso permite, primero, introducir un instrumento novedoso para cauterizar el tejido civil lacerado de sociedades como la colombiana, que salen de conflictos de larga duración, y deben reactivar la formación de lazos de solidaridad entre ciudadanos pertenecientes a grupos sociales y políticos distintos; segundo, proveer una herramienta narrativa útil para contrarrestar los efectos negativos de la polarización extrema sobre la sostenibilidad de un discurso civil en la esfera pública colombiana; y finalmente, reflexionar sobre los retos inherentes a ciertos intercambios simbólicos entre Europa y América Latina.

Keywords : posconflicto; polarización; esfera pública; reconstrucción civil; justos entre las naciones.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )