SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Migration and academic mobility of qualified Colombian Women, trans nationalization of affects and intimacy mattersProfessional trajectories of the qualified Mexican diaspora author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

On-line version ISSN 1657-6357

Abstract

VAZQUEZ MAGGIO, M. Laura  and  DOMINGUEZ VILLALOBOS, Lilia. La inserción laboral de mexicanos profesionistas en la migración contemporánea a Estados Unidos: un análisis comparativo. Soc. Econ. [online]. 2018, n.34, pp.27-49. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i34.6460.

Este artículo analiza comparativamente los determinantes de la integración en el mercado de trabajo estadunidense -por nivel de calificación del empleode migrantes calificados mexicanos con relación a migrantes de otros cuatro países. Utilizando cinco regresiones multilogísticas, se examina el incremento en la probabilidad de empleo por nivel de calificación de las ocupaciones. Nuestros hallazgos muestran notables diferencias entre México y los demás países. Con relación al efecto de los posgrados y el campo de especialización en las ciencias duras, se confirma la hipótesis de la competencia global por talentos, en la cual los migrantes calificados indios y canadienses toman la delantera. Se muestra cómo el dominio de inglés eleva las probabilidades de emplearse en ocupaciones de alta calificación sin tener en cuenta el grado académico; mientras que la falta de inglés aumenta la probabilidad de ubicarse en el segmento de baja calificación aunque se tenga una licenciatura.

Keywords : migración calificada; movilidad de profesionales; inserción laboral..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )