SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue40Poverty and indigence in Argentina: construction of a complete and methodologically homogeneous seriesFrom Reactivation to Crisis: Argentine Industry during the Cycle of Kirchnerist Governments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

On-line version ISSN 1657-6357

Abstract

PORTILLO-RIASCOS, Luis Hernando. El concepto de vulnerabilidad macroeconómica. Una revisión de la literatura. Soc. Econ. [online]. 2020, n.40, pp.99-118. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i40.8020.

El objetivo de este estudio es hacer una revisión del significado y los alcances que tiene el concepto de vulnerabilidad macroeconómica (VM), enfatizando en la situación a la cual se enfrentan las economías en desarrollo. Para este propósito, se realizó una revisión bibliográfica de las publicaciones más relevantes acerca de este tema. Como resultado de este estudio, se identificaron tres enfoques que abordan el estudio de la VM: a) el estructural; b) el que asocia la VM con la ocurrencia de episodios de crisis; y c) aquel que plantea que la VM está relacionada con la inestabilidad macroeconómica real. Más allá de los contrastes que se encontraron entre las diferentes posturas teóricas, se concluye que la VM es un fenómeno muy arraigado en las economías latinoamericanas, cuyas consecuencias se han agravado como resultado de la profundización de la integración comercial y financiera que se ha dado en las últimas décadas.

Keywords : vulnerabilidad macroeconómica; shocks externos; economías en desarrollo; neoestructuralismo; macroeconomía del desarrollo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )