SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41All entrepreneurs! Subjectivity and mental health in a process of entrepreneurship trainingCalculation and analysis of the resilience of the departments of Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

Print version ISSN 1657-6357On-line version ISSN 2389-9050

Abstract

VALERO-JULIO, Edgar; BEUF, Alice; ROJAS-VALENCIA, Hans  and  TACHE-VICTORINO, Michael. Fragmentación, espacio y rentismo en la neoliberalización de la salud: el caso bogotano. Soc. Econ. [online]. 2020, n.41, pp.45-63. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i41.8442.

El objetivo del presente artículo es analizar las lógicas de inversión y las modalidades de reconfiguración del sector salud en Bogotá. Las reformas neoliberales de los años 90, profundizadas por reglamentaciones específicas en la década de los 2000, han transformado un sistema que nunca reconoció la atención universal como derecho ciudadano. A partir de entrevistas a diversos actores del sistema de salud, revisión bibliográfica, de prensa y de informes corporativos, evidenciamos cómo hoy conviven muy heterogéneas estructuras, desde ruinosos hospitales públicos, entidades rentistas que se apropian de recursos oficiales, y avanzadas clínicas proyectándose a la conformación de clústeres y turismo de salud. Mostramos cómo la coexistencia de varios modelos de negocio conlleva una problemática diferenciación de ámbitos de manejo laboral y modalidades de producción de ciudad.

Keywords : economía de la salud; globalización; concentración económica; condiciones de trabajo; renovación urbana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )