SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue15Environmental Fate of Bioaccumulative and Persistent Substances - A Synopsis of Existing and Future ActionsAnalysis of disparities caused by nutritional anemia in Colombia in 2005 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Gerencia y Políticas de Salud

Print version ISSN 1657-7027

Abstract

HOMEDES BEGUER, Núria  and  UGALDE, Antonio. 25 años de descentralización del sistema de salud mexicano: una experiencia para analizar. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2008, vol.7, n.15, pp.26-43. ISSN 1657-7027.

Este artículo analiza el proceso de descentralización de los servicios de salud. Basándose en una revisión de la literatura, los autores reflexionan sobre los intentos de descentralizar el sector salud mexicano, sus motivos, costos e impacto. El gobierno mexicano invirtió una gran cantidad de recursos en este proceso, el cual, además, tuvo que superar muchas dificultades que no se habían anticipado. La primera fase de la descentralización, que se inició en 1983, se interrumpió a consecuencia del deterioro de los programas; la segunda fase también sufrió un retroceso, al aprobarse la reforma de 2003. Después de 25 años, la descentralización no ha conseguido mejorar la eficiencia, la transparencia en la gestión de los recursos, ni la participación comunitaria, y ha aumentado la inequidad del sistema.

Keywords : descentralización; neoliberalismo; equidad; México; planificación de la salud; descentralización de la salud; políticas públicas de la salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License