SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue19Health economics in the hospitalDetermining Criteria for Free Choice of Health Promotion Entities and Health Providing Institutions (Eps and Ips in Spanish) in the Users of the Contributive Regime of Bogota, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Gerencia y Políticas de Salud

Print version ISSN 1657-7027

Abstract

PERDOMO-RUBIO, Alejandro  and  MARTINEZ-SILVA, Pablo. Agentes y campos sociales en la seguridad del paciente de tres hospitales de Bogotá. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2010, vol.9, n.19, pp.150-178. ISSN 1657-7027.

La cultura de la seguridad del paciente es uno de los pilares sobre los que se sustentan las políticas para gestionar la calidad de los servicios de salud en Colombia. Teniendo en cuenta su relevancia se realizó una investigación en tres IPS de Bogotá con el objetivo de caracterizar las prácticas sociales vinculadas con la cultura de la seguridad del paciente. Este abordaje se hizo a partir de la teoría de Pierre Bourdieu, la cual permite visibilizar tanto los campos sociales que configuran los servicios de salud como los habitus de los agentes. Se concluye que para realizar cambios importantes en dicha cultura son necesarias modificaciones en las estructuras sociales del hospital; por tanto, en la distribución del poder, y, además, transformaciones en los habitus de sus agentes.

Keywords : cultura organizacional; calidad de la atención en salud; seguridad; gestión de calidad; prácticas; sociología médica; Cultura corporativa; Colombia; calidad de la atención de salud; Sociología médica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License