SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue28Relationship between Socioeconomic Determinants, Health Coverage, and Dental Caries in Twenty Countries author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Gerencia y Políticas de Salud

Print version ISSN 1657-7027

Abstract

ROMERO-PRADA, Martín Emilio et al. Análisis de costo-utilidad del uso de detemir en pacientes con diabetes tipo 2. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2015, vol.14, n.28, pp.190-201. ISSN 1657-7027.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgyps18-28.acuu.

Objetivo: realizar un análisis de costo-utilidad para evaluar el tratamiento con las diferentes opciones de insulina en pacientes diabéticos tipo 2. Metodología: partiendo del análisis realizado previamente por Romero et al., se actualizó la información y se incluyó un análisis específico para calidad de vida. El modelo de Markov simuló pacientes tratados con insulina NPH, detemir o glargina. Se consideraron los eventos de hipoglucemia más sus complicaciones. Los costos corresponden al precio máximo de regulación por dosis. Los costos de eventos son tomados de registros del sistema de información de transacciones de entidades prestadoras de salud al año 2014. Resultados: los avac con detemir se calculan en 2,604, en comparación con 2,545 con glargina y 2,533 con NPH. Los análisis de sensibilidad muestran dominancia de detemir. Conclusiones: detemir es una opción favorable por su seguridad, efectividad y costo, demostrando beneficios medidos en avac sobre sus comparadores.

Keywords : diabetes mellitus tipo 2; insulina; calidad de vida; análisis de costo-utilidad; efectividad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )