SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue24Access to genetic resources in indigenous peoples and the Convention on Biological DiversityInstitutional structure of disability in the Colombian State author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

Print version ISSN 1657-8953

Abstract

CASTANO B., Alejandro. El concepto de justicia y su fundamento: Un análisis de los consensos en J. Rawls desde la perspectiva del nuevo derecho natural en Carlos Massini. Civilizar [online]. 2013, vol.13, n.24, pp.63-78. ISSN 1657-8953.

La reflexión sobre los fundamentos de la teoría de la justicia en el debate contemporáneo implica la determinación de los principios para definir los criterios materiales de lo justo. Esta definición de los criterios de justicia va de la mano del debate metodológico que abarca desde el intento de replicar la formulación de una ciencia empírica hasta la identificación de algunos de los antecedentes remotos en el análisis de la razón en Hume. Una de las explicaciones representativas de las teorías de la justicia es la de John Rawls, autor que propone una teoría pública de la justicia en una sociedad pluralista. La constatación de este hecho lleva al autor a postular la idea de que para llegar a lo justo requerimos de un procedimiento formal. Esta sería la manera para cumplir con la pretensión de garantizar la razonabilidad de esos principios a través de un consenso entrecruzado. Otro sector de la doctrina denominada el "nuevo derecho natural" interroga sobre la pertinencia de fundamentar los contenidos de la justicia. Esta vía de análisis se encuentra representada por el filósofo del derecho Carlos Massini, quien sostiene que la idea de los consensos en Rawls incurre en la denominada "falacia procedimentalista". Igualmente, Massini destaca que la propuesta rawlsiana implica una escisión en las esferas de la vida de la persona. Esta división se observa en la ordenación social fruto de la asignación de las ideas del bien al ámbito privado y las concepciones sobre la justicia a la discusión pública. Toda esta propuesta de estructura social sobre el bien y sobre lo justo podría dejar en entredicho la capacidad de motivación de esos consensos para que los ciudadanos actúen con honestidad.

Keywords : Justicia; consenso entrecruzado; bien; persona; esfera de la vida.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )