SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Validation of the Scales of Well-being of Flourishing and Feelings author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento Psicológico

Print version ISSN 1657-8961

Abstract

CASARI, Leandro; ISON, Mirta; ALBANESI, Susana  and  MARISTANY, Mariana. Funciones del estilo personal del terapeuta en profesionales del campo de las adicciones. Pensam. psicol. [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.07-17. ISSN 1657-8961.  https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI15-1.FEPT.

Objetivo. Comparar el estilo personal del terapeuta entre dos grupos de profesionales, uno dedicado a la atención de pacientes drogodependientes (grupo adicciones) y otro a la atención clínica en general (grupo clínico). Método. La muestra estuvo formada por 100 psicoterapeutas que trabajan en instituciones públicas y privadas de tres provincias del interior de Argentina, pareados por las variables socioprofesionales (sexo, edad, años de experiencia profesional, enfoque teórico, grupo etario de trabajo, tipo de abordaje predominante, duración del tratamiento y grado de especialización). El instrumento empleado fue el Cuestionario de Estilo Personal del Terapeuta. Resultados. Para el análisis de datos se emplearon pruebas de comparación de medias y se analizó su tamaño del efecto. Se obtuvieron diferencias significativas en la función expresiva: grupo clínico (M = 40.36) y grupo adicciones (M = 29.86); así como también en la función instruccional: grupo clínico (M = 28.01) y grupo adicciones (M = 32.67). Esto indica una mayor distancia emocional y un incremento en la rigidez del encuadre terapéutico en los terapeutas de pacientes adictos. Conclusión. Se discuten estos resultados en función de postulados previos que señalan la complejidad del vínculo terapéutico y el énfasis en las características del encuadre terapéutico, tal como la puesta de límites.

Keywords : Psicoterapeuta; adicciones; psicoterapia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License