SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue3Information Literacy in University Students: Revisiting the ConceptFrom the Mediation of School Conflict to the Construction of Just Community author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

SANTIUSTE-BERMEJO, VÍCTOR  and  SANTIUSTE-DIAZ, MARTA. Consistencia epistémica del síndrome de Dificultades del Aprendizaje: aportaciones de la magnetoencefalografía como técnica de neuroimagen funcional. Univ. Psychol. [online]. 2008, vol.7, n.3, pp.655-672. ISSN 1657-9267.

El síndrome Dificultades del Aprendizaje (DA) fue descrito en 1963 por S. Kirk. Desde entonces, diversas escuelas en EE.UU., Canadá y España han afinado su concepto y clasificación. La UCM en España ha propuesto una definición descriptiva y totalizadora, y ha estudiado empíricamente distintas manifestaciones, intentando descubrir sus marcadores biológicos y las características neurológicas de sus principales manifestaciones (dislexia, discalculia, disortografia, TDA, TDAH, etc.). Se describen los hallazgos en DA a partir de estudios como la magnetoencefalografía (MEG), técnica inocua que recoge campos magnéticos generados naturalmente por el cerebro y analiza su distribución espacial para localizar los generadores neuronales responsables, proporcionando información simultánea sobre la estructura y la función cerebral en patrones de normalidad en el procesamiento cognitivo y patrones aberrantes propios de las particulares manifestaciones clínicas del síndrome DA.

Keywords : Dificultades del aprendizaje; aprendizaje; neuroimagen funcional; magnetoencefalografía; Trastorno por déficit de atención e hiperactividad; TDAH; lenguaje; Trastornos del aprendizaje; magnetoencefalografía (DeSC); trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License