SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2Type of sexual contact and precoital sexual experience in spanish adolescentsFirst-year university students' disposition and approaches to learning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

GONZALEZ MORENO, CLAUDIA XIMENA; SOLOVIEVA, YULIA  and  QUINTANAR ROJAS, LUIS. Actividad reflexiva en preescolares: perspectivas psicológicas y educativas. Univ. Psychol. [online]. 2011, vol.10, n.2, pp.423-440. ISSN 1657-9267.

Cómo desarrollar el pensamiento reflexivo y qué herramientas psicopedagógicas resultan más apropiadas para contribuir a tal desenlace, son asuntos que inquietan de manera permanente tanto en el campo de la Psicología como en el campo de la Educación. Numerosas investigaciones han abordado el tema de la formación del pensamiento reflexivo; sin embargo, es preocupante la brecha que existe entre las producciones científicas y su aplicación en la escuela, para mejorar los procesos de aprendizaje. Este artículo presenta un análisis reflexivo respecto a una investigación realizada desde la Psicología histórico-cultural por Vygotsky y la teoría de la actividad desarrollada por autores como Leontiev y Talizina, en donde se tenía como objetivo la aplicación del método de juego de roles en la formación del pensamiento reflexivo, en una población preescolar colombiana. El estudio es de diseño mixto, que incorpora elementos de diseño cuasiexperimental pre/post y tipo descriptivo, orientado por principios de metodología microgenética. Para ello, se trabajó con 48 niños con edades comprendidas entre los 5 y 6 años, divididos en dos grupos: control y experimental. El análisis pretest/postest permitió observar cambios importantes en la actividad escolar de los niños del grupo experimental, grupo al que se le aplicó el método de juego de roles, después de la intervención. El estudio plantea una forma de intervención innovadora para la formación gradual de la actividad intelectual por etapas dentro del aula de clase, además se constituye en una posibilidad de transformación de las prácticas pedagógicas actuales.

Keywords : Actividad reflexiva; Psicología; Educación; aprendizaje; actividad de juego; desarrollo psicológico; Psicología infantil; psicología educativa; evaluación psicológica; intervención; comportamiento infantil; características psicológicas; cognición social; Psychological Development.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License