SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 special issue 5The Idea of Rational Psychology in Christian Wolff's German Metaphysics (1720)Scientific Exchanges between France and Brazil in the History of Psychology. The Role of Georges Dumas between 1908 and 1946 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

BANDRES, Javier; ZUBIETA, Eva  and  LLAVONA, Rafael. Mujeres extraviadas: psicología y prostitución en la España de postguerra. Univ. Psychol. [online]. 2014, vol.13, n.spe5, pp.1667-1679. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy13-5.mepp.

La brutal depresión económica en que se sumió la España de postguerra empujó a muchas mujeres a recurrir a la prostitución como único medio de subsistencia. Las autoridades franquistas habían anulado el decreto abolicionista republicano por lo que el comercio sexual era tolerado. Sin embargo, el auge incontrolado de la prostitución hizo reaccionar a las autoridades y se establecieron cárceles especiales para prostitutas. En el presente artículo, se analizan los trabajos de postguerra sobre la psicología de la prostitución de tres personajes situados en instituciones claves de la época: Antonio Vallejo Nágera (Universidad de Madrid, Consejo Nacional de Sanidad), Eduardo Martínez Martínez (Clínica Psiquiátrica Penitenciaria de Mujeres) y Francisco J. Echalecu y Canino (Patronato de Protección a la Mujer). Los textos de estos tres autores y sus investigaciones sobre prostitutas españolas les llevan a caracterizarlas como afectas innatas de psicopatía sexual, deficiencia mental y amoralidad. Este diagnóstico les conduce a justificar su internamiento en las cárceles especiales para prostitutas, para reforma. De este modo, los trabajos de Vallejo, Martínez y Echalecu fueron instrumentales para la justificación del establecimiento de las cárceles especiales. El marco conceptual de la biopsicología de inspiración alemana se puso al servicio del proyecto social de la biopolítica franquista.

Keywords : prostitución; Vallejo Nágera; Guerra Civil Española; cárceles.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )