SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Prediction Model of Satisfaction and Enjoyment in Physical Education from the Autonomy and Motivational ClimateDevelopment and Psychometric Properties of a New Questionnaire for Assessing Mental Health Literacy in Young People author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

MATEOS MORFIN, Laura Rebeca  and  FLORES AGUIRRE, Carlos Javier. El efecto de consecuencias diferenciales: un caso de investigación traslacional. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.2, pp.51-60. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-2.ecdc.

La investigación traslacional representa un esfuerzo por integrar los hallazgos derivados de la investigación básica y aproximarlos al ámbito aplicado. El presente trabajo plantea al área de investigación relativa al Efecto de Consecuencias Diferenciales (ECD) como un caso de investigación traslacional caracterizada por su contribución en el aprendizaje de discriminaciones condicionales. Se realiza una revisión que parte de algunos de los trabajos germinales con animales de laboratorio y que continúa con los primeros estudios con humanos. Posteriormente, se revisan algunos estudios que destacan el potencial de aplicación de los Procedimientos con Consecuencias Diferenciales (PCD) como herramienta para el tratamiento de personas con diversos padecimientos asociados a deficiencias en el aprendizaje y la memoria, así como su empleo en el ámbito educativo en situaciones que implican el aprendizaje de discriminaciones condicionales.

Keywords : investigación traslacional; discriminación condicional; Efecto de Consecuencias Diferenciales; aprendizaje; memoria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License